LaMarquesina
                       
El criticón Xtreme Cinemas

12 horas para sobrevivir

Por: Víctor Tostado

12 horas para sobrevivir

 

Para variar se da en los E.U.  ¿La ciudad? Los Ángeles California, en el año 2023 en lo que se dice es la noche más sangrienta del año, la noche más larga para los que viven aterrados para no ser blanco fácil o de los vecinos, de los compañeros de oficina o, en una de esas, de la misma familia.

Así es, ese día es sagrado para los matones, todo crimen es permitido durante estas horas, una abrumadora forma de venganza, de histeria colectiva y de desesperación. Podría decir mucho de esta entrega que nos hace su director y guionista James DeMonaco, ya con un antecedente en su haber por este tipo de entregas: “La noche de la expiación”, donde también nos habla de una persecución a detalle de varios personajes, sin embargo 12 horas para sobrevivir no va más allá de un entretenimiento vago y poco creíble para le época en que la se desarrolla.

El discurso político es lo que sobresale, el juego de matar gente que no aporta nada al sistema político, el juego de limpiar calles para tener una vida más armoniosa, el hacer una purga, una limpieza de gente,  y todo detrás de una circulo de poder llamado “Nuevos padre fundadores” ¡! ¡¡Por favor!!, es como si te dijeran: mañana tienes el derecho de matar a tu enemigo, al que le debes, al que te engaño, al que te gritó y no vas tener culpa alguna; en fin.. muy político y religioso el  asunto, así la historia aterrizada de manera social, como si 12 horas sirvieran para arreglar el crimen,  te servirán para sacar tus traumas, tu represión y en una de esas al matón que puedes llevar dentro, pero nada más, punto.

Los personajes son situados en varios contextos: la mujer que trabaja para llevar el sustento a su familia que depende de ella, la hija de esta mujer en plena pubertad llevada por los grupos revolucionarios que sigue a través de su canal de videos, un matrimonio joven que pasa por una crisis existencial y están apunto de la separación, y el héroe de la película que solo espera este día para llevar a cabo un ajuste de cuentas con un persona que mató a su hijo. Muy pocas historias para adentrarse en una matanza durante toda la noche, historia que no tienen nada que ver una con la otra pero caen en un mismo sentido: salvarse de esta noche de persecución y asesinatos.

Bueno, lo rescatable de la película son los personajes que sobresalen de forma un poco cómica,  así podemos ver un desfile de asesinos a sueldo como el carnicero, el policía, el vago, con armas de machetes, bates, hachas, pistola, bombas molotov, y recursos como las motocicletas para sus persecuciones que bueno, solas se caen, un tráiler lleno de armas y personajes por demás extraños que al final de las 12 horas jamás supimos qué fin tuvieron. Una fiesta de disfraces bien llevada.

El resultado no es muy bueno, sin embargo es un film que te mantiene entretenido  sin ninguna pretensión y mensaje alguno.

     
  Regresar al menú.